XVI Encuentro regional de Participación
Desmontando bulos, combatiendo el odio
25 de septiembre, Centro Ágora (Calle Lepanto, 55, Albacete)
En EAPN Castilla-La Mancha sabemos que los discursos de odio y la discriminación son cada vez más frecuentes. Mensajes intolerantes que se propagan con rapidez y que, demasiadas veces, quedan sin respuesta.
Este encuentro será un espacio para reflexionar juntos y proponer soluciones reales, abordando:
-
Qué son los delitos y discursos de odio, y cómo reconocerlos.
-
Cómo denunciar y qué recursos existen.
-
El papel de entidades, ciudadanía y Administraciones Públicas para frenarlos.
¿A quién va dirigido?
-
Participantes y personas usuarias de entidades y servicios sociales.
-
Podrán asistir acompañadas por personal técnico de su entidad.
Importante: si el personal técnico asiste como acompañante, los gastos de desplazamiento en coche se cubrirán siempre que viaje con un mínimo de dos participantes.
> Puedes consultar el programa aquí.
¿Te gustaría asistir?
Escríbenos a participacion@eapn-clm.org
La confirmación de asistencia se realizará por correo electrónico.
<< Tu participación es fundamental para desmontar bulos y combatir el odio >>
Encuentros 2025
Encuentros 2024
¿Quieres conocer más información sobre los encuentros?
Seminarios Autonómicos de Participación
Organizados por EAPN-CLM, son encuentros de reflexión e incidencia que se desarrollan de manera anual y donde surgen las propuestas de mejora de las políticas sociales de la región por parte de personas con experiencia con pobreza.
Organizados por EAPN-España pretenden ofrecer oportunidades para la contribución social, pública y política de la ciudadanía en situación de exclusión social, a través de la generación espacios para realizar propuestas. Quiere ser un espacio que consiga la adhesión a políticas y acciones de inclusión social por parte de diferentes actores del poder público y político en Europa, sus Estados Miembro y en los diferentes territorios y naciones.
Congresos Estatales de Participación
Estos encuentros, promovidos por EAPN España desde 2010, han supuesto un espacio básico para el empoderamiento de colectivos sociales que rara vez tienen capacidad de opinión más allá de su realidad inmediata. Las propuestas de las personas que se encuentran en situaciones de exclusión son muy valiosas, ya que ellas son las verdaderas expertas en sus necesidades. Por lo tanto es importante, tanto en un plano político, como en un plano de intervención social, que sean escuchadas sus demandas, necesidades y propuestas.
Reuniones PEP Europea
Las reuniones europeas de personas que viven en la pobreza contribuyen al derecho de las personas que viven en la pobreza a participar y acceder a la información relacionada con los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas y su bienestar. La reunión europea es el punto más visible en el proceso de fomentar esto, pero aún más importante es el hecho de que actúan como un catalizador para los procesos de participación nacional.