EAPN Castilla-La Mancha participa en el taller del proceso participativo de la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025–2030.
El pasado jueves 26 de junio en la sede de Cruz Roja de Toledo se ha celebrado un taller con el desarrollo del proceso participativo impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinado a diseñar la futura Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025–2030.
El encuentro, que contó con la participación de personas con experiencia en pobreza energética, personal técnico de Ecoserveis, EAPN-CLM y EAPN-ES, así como representantes del Ministerio, reunió a unas 30 personas en un espacio de diálogo centrado en la equidad energética y la justicia social.

El objetivo principal del taller fue recoger las experiencias directas de personas que viven situaciones de pobreza energética, con el fin de evaluar las políticas actuales y contribuir con propuestas que respondan de manera realista a sus necesidades. A través de dinámicas participativas como encuestas anónimas, mapas de experiencias y trabajo en grupo, los participantes analizaron qué medidas están funcionando, cuáles presentan barreras de acceso y qué soluciones estructurales consideran prioritarias.
La sesión se enmarcó dentro del proceso participativo nacional promovido por el Ministerio, que ha venido complementándose con talleres técnicos durante el mes de junio, con la meta de construir una estrategia centrada en las personas y con principios de justicia energética.
Esta iniciativa representa un paso más en el compromiso de EAPN-CLM con la lucha contra la pobreza energética, apostando por un modelo que garantice el acceso justo y digno a la energía para todos los hogares.

Desde EAPN-CLM valoramos especialmente este tipo de espacios que permiten a las personas participar como agentes de cambio y expertas en su propia realidad, contribuyendo con su voz a una estrategia más inclusiva y eficaz.
La sesión se enmarcó dentro del proceso participativo nacional promovido por el Ministerio, que ha venido complementándose con talleres técnicos durante el mes de junio, con la meta de construir una estrategia centrada en las personas y con principios de justicia energética.
Esta iniciativa representa un paso más en el compromiso de EAPN-CLM con la lucha contra la pobreza energética, apostando por un modelo que garantice el acceso justo y digno a la energía para todos los hogares.